martes, 13 de octubre de 2015

Un cronograma SE trata de hacer un "horario" un plan de estudio en el que podamos revisar nuestro desempeño en la escuela en cualquier cosa que queramos aplicar!

Pequeña lectura de tecnicas de estudio! :)


El aprendizaje es un proceso de adquisición de habilidades y conocimientos, que se produce a través de la enseñanza, la experiencia o el estudio. Respecto al estudio, puede decirse que es el esfuerzo o trabajo que una persona emplea para aprender algo.

Por otra parte, una técnica es un procedimiento cuyo objetivo es la obtención de un cierto resultado. Supone un conjunto de normas y reglas que se utilizan como medio para alcanzar un fin.
Por lo tanto, una técnica de estudio es una herramienta para facilitar el estudio y mejorar sus logros. Los especialistas afirman que la técnica de estudio requiere de una actitud activa, donde quien estudia asuma su protagonismo y supere la pasividad.

Mapa conceptual de "tecnicas de estudio!

Tecnicas de estudio! Esquema

Mapa conceptual de tecnicas de estudio!

Cuadro comparativo!

miércoles, 7 de octubre de 2015

Resumen largo de tecnicas de estudio!










Las técnicas de estudio o estrategias de estudio son distintas perspectivas aplicadas al aprendizaje general. Generalmente son críticas para alcanzar el éxito en la escuela.1Hay una variedad de técnicas de estudio, que pueden enfocarse en el proceso de organizar, tomar y retener nueva información, o superar exámenes. Estas técnicas incluyenmnemotecnias, que ayudan a la retención de listas de información, y toma de notas efectiva.
Es una manera formulada que de este modo y bajo esta denominación, se integran y agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio; tales como laplanificación de dicha actividad, el subrayado, el resumen, la elaboración de esquemasel repaso, etc.; así como otras estrategias que tienen un carácter más complementario, como pueden ser la toma de apuntes o la realización de trabajos escolares.
En cuanto a la enseñanza de estas técnicas, tanto la psicología del aprendizaje (particularmente la concepción "constructivista" procedente de la psicología cognitiva), como la práctica educativa, coinciden en considerar el modelado y el moldeado docente como las estrategias didácticas más idóneas a la hora de promover un aprendizaje eficaz y profundo de dichas estrategias.
Aunque frecuentemente se les deja al estudiante y a su red personal de soporte, se está incrementando la enseñanza de las técnicas de estudio a nivel de la escuela secundaria y universidad. Existe disponible un gran número de libros y sitios web, que abarcan desde trabajos acerca de técnicas específicas, tales como los libros de Tony Buzan acerca de mapas mentales, hasta guías generales para un estudio exitoso.
Más ampliamente, una técnica que mejora la habilidad de una persona para estudiar y superar exámenes puede ser denominada técnica de estudio, y esto puede incluir técnicas de administración del tiempo y motivacionales.


Década de 2011 a 2015

2011- Datos de crecimiento de Internet:
555 millones de websites
2.100 millones de usuarios

2012- Datos de crecimiento de Internet:
634 millones de websites
2.400 millones de usuarios


2013, año en el que los usuarios de internet llegaron a los 2,4 mil millones en todo el mundo.

2015  es la jornada que te pone al día en todas las últimas novedades de Internet. Disfruta una mañana de formación útil para tu actividad profesional o negocio. Inspírate con decenas de casos prácticos y nuevas ideas. Internet sigue cambiando el mundo. No te pierdas sus próximos avances.

2000 .- La burbuja de las .com explota

El 2000 será recordado como el año en el que una gran cantidad de inversores perdió su dinero en la Red. Cientos de compañías cerraron, algunas de las cuales nunca llegaron a dar beneficios a sus inversores. El NASDAQ, que mostraba una gran cantidad de compañías tecnológicas, se vio afectado perdiendo un 10% de su valor en un solo día, llegando a mínimos en octubre de 2002.

2001 .- Nace Wikipedia

Wikipedia fue lanzada en 2001 y se convirtió en la primera enciclopedia hecha por y para internautas de manera colaborativa. A día de hoy sigue entre nosotros y aumenta el número de artículos y de aportaciones de los internautas.

2003 .- La telefonía VoIP se populariza

Skype nació como programa para cualquier usuario que permitía realizar llamadas a un precio económico a través de Internet de manera sencilla. Podríamos decir que se popularizó la VoIP (Voice over IP).

2003 .- MySpace, la red social más popular

MySpace abrió sus puertas en 2003 y se convirtió en la red social más popular del momento, además introdujo el concepto de red social, grupo de amigos y el resto de relaciones vrituales que a día de hoy son tan populares gracias a las alternativas que le han arrebatado el puesto: Facebook de manera global y Tuenti en España.

2003 .- Se penalizan los emails conocidos como spam

Otro de los grandes avances de 2003 fue la firma del acta Controlling the Assault of Non-Solicited Pornography and Marketing, mejor conocida como Acta CAN-SPAM.

2004 .- Web 2.0

Aunque el término fue acuñado en 1999 por Darcy DiNucci, en referencia a sitios web y Rich Internet Applications (RIA) que son muy interactivas y creadas por participación de los propios usuarios, no fue hasta la primera conferencia Web 2.0 cuando se propuso este término como una plataforma o lo que viene a ser el precursor de las aplicaciones en la nube.

2004 .- Digg

Digg nació en noviembre de 2004 como sitio de noticias social en el que los propios usuarios mandan las noticias y mediante un sistema de votaciones se hace posible que lleguen a la portada y estén visibles para el resto. Abrió el camino para servicios como RedditMixxYahoo! Buzz o nuestro español Meneame.

2004 .- Nace Facebook

Facebook fue lanzado en 2004 aunque de manera cerrada, es decir, sólo disponible para los estudiantes universitarios estadounidenses. Por aquel entonces se conocía como "The Facebook". A día de hoy ha perdido el "The" y ha ganado millones de usuarios a nivel global, hablamos de más de 350 millones de usuarios.

2005 .- YouTube

¿Qué internauta de hoy día no conoce YouTube? Parece mentira que sólo lleve cuatro años entre nosotros. Google adquirió el servicio posteriormente y a día de hoy es uno de los lugares más visitados en la red de redes.

2006 .- Nace Twitter

Twitter fue lanzado en 2006 e inició una nueva manera de comunicarse, conocida como microblogging. A principio se iba a llamar Twittr, de manera similar a Flickr, de hecho el primer mensaje enviado en el servicio es "just setting up my twttr". A día de hoy sigue sumando nuevos usuarios y está buscando formas de monetizar el servicio.

2007 .- La TV en Internet

Servicios de vídeo bajo demanda de contenidos televisivos comenzaron a nacer en 2007. De hecho, Hulu, compañía con capital de riesgo de ABC, NBC y Fox, permite ver on-line contenidos de dichas cadenas a traves de Internet.

2007 .- iPhone e Internet para móviles

Con el iPhone y su gran popularidad Internet ha evolucionado adaptándose a este tipo de dispositivos, los smartphones, con pantallas de gran tamaño para tratarse de móviles. Internet para móviles existe desde los tiempos de WAP, pero no ha sido hasta la popularización de los smartphones y las conexiones de banda ancha móvil cuando la Red ha comenzado a moverse hacia esa direción.

2008 .- Elecciones en Internet

Las primeras "elecciones en la Red" tuvieron lugar el año pasado, y hablamos de las elecciones a presidente de los Estados Unidos. Fue la primera vez que unos candidatos políticos hicieron uso de todas las posibilidades que la red de redes les ofrecía: YouTube, redes sociales y Twitter.
Las elecciones estadounidenses de 2008 van a marcar el comienzo de la era digital de elecciones, ya que el éxito de las campañas residía principalmente en llegar a un mayor espectro de gente.

2009 .- Internet más libre, ICANN

Este año ha traido uno de los mayores cambios a Internet, ya que el gobierno de EE.UU. va a dejar liberar en cierta manera el control que mantenía sobre ICANN, el organismo regulador de los dominios de Internet.

Futuro de Internet

El futuro es realmente algo incierto y más en un terreno tan volátil como es Internet o la tecnología. Sin embargo, hay varios datos y hechos que viviremos en los próximos meses. Internet va a internacionalizarse desde el punto de vista de las URL. Así pues, Internet va a cambiar en cuanto a facilidad de acceso para países donde no utilicen caracteres latinos gracias a los iDNS.
Otro de los cambios será el cambio al protocolo IPv6, que se comenzará a llevar a cabo en los próximos años y es un paso necesario para no frenar el crecimiento de la Red.
Desde MuyComputer nos interesa la opinión de nuestros lectores y por ello os animamos a que nos ilustréis con vuestra visión de lo que será el futuro de Internet a través de nuestro sistema decomentarios. Aunque una cosa está clara, pase lo que pase en el futuro de Internet o la tecnología, desde aquí seguiremos informando puntualmente.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

1991: Primer protocolo de búsqueda de contenido Ese mismo año, se creó el primer protocolo de búsqueda que examinó el contenido de una página en lugar de sólo los nombres de archivo, se llamaba Gopher. 

1991: El MP3 se convierte en un estándar Además, el formato de archivo MP3 fue aceptado como un estándar en 1991. Los archivos MP3, con audio comprimido, más tarde se convertirían en un popular formato de archivo para compartir canciones y álbumes completos a través de Internet. 1991: La primera Webcam Una de las novedades más interesantes de esta época, sin embargo, fue la aparición de la primera cámara web. Se desplegó en un laboratorio de computación de la Universidad de Cambridge, y su único objetivo era vigilar una cafetera para permitir a los usuarios del laboratorio no malgastar el tiempo yendo a comprobar si el café estaba listo. 

1993: Mosaic: El primer navegador gráfico abierto al público El primer navegador de Internet altamente descargado fue Mosaic, lanzado en 1993. Mientras que Mosaic no fue el primer navegador web, se considera el primer navegador dado que facilitó el acceso a Internet a la gente sin conocimientos técnicos. 

1993: Los gobiernos se unen a la fiesta En 1993, tanto la Casa Blanca como las Naciones Unidas se pusieron en línea, marcando el comienzo de los .gov y .org
. 1994: Netscape Navigator El primer gran competidor de Mosaic fue Netscape Navigator, que fue lanzado al año siguiente de su salida (1994). 

1995: Comercialización de Internet 1995 es considerado a menudo como el primer año que la web se comercializó. Si bien hubo empresas comerciales en línea antes del ’95, hubo una serie de acontecimientos clave que ocurrieron ese año. En primer lugar, SSL (Secure Sockets Layer) fue desarrollado por Netscape, haciéndolo más seguro para realizar transacciones financieras (como los pagos con tarjeta de crédito) en línea. Además, aparecieron dos negocios en línea bastante importantes ese año. La primera venta en “Echo Bay” se hizo ese año. Echo Bay, que más tarde se convertiría en eBay. Amazon.com también apareció en 1995, aunque no aunque no obtuvo beneficios hasta 6 años después, en 2001. 

1995: Geocities, el Vaticano va en línea, y JavaScript Otros acontecimientos importantes de ese año incluyeron el lanzamiento de Geocities (que cerró oficialmente el 26 de Octubre de 2009). El Vaticano también se puso en línea por primera vez. Java y JavaScript (originalmente llamado LiveScript por su creador, Brendan Eich, y desplegados como parte del navegador Netscape Navigator – ver comentarios de explicación) fue introducido por primera vez entre el público, en 1995. ActiveX fue lanzado por Microsoft al año siguiente. 

1996: Primer servicio web (webmail) En 1996 aparece HoTMaiL ( las letras en mayúsculas son un homenaje a HTML), el primer servicio de correo web. 1997: El término “weblog” Aunque hasta hace unos pocos años no empezaron a aparecer los primeros weblogs en España y hasta hace menos aún no obtuvieron una mayor relevancia, 
1997 fue el primer año que se utilizó el término “weblog“. 1998: Primera historia que aparece antes online que en los medios tradicionales En 1998, la primera noticia importante que dio un periódico en línea fue la de Bill Clinton y el escándalo de Monica Lewinsky (también conocido como “Monicagate”, entre otros apodos), que fue publicado en The Drudge Report después de que Newsweek hubiera descartado la historia. 1998: Google! Google se puso en marcha en 1998, revolucionando la forma en que la gente encontraba información en línea.

 1998: Primeros sistemas P2P para compartir archivos También en 1998 apareció Napster, que abrió las puertas de los sistemas de intercambio de archivos de audio a través de Internet. 

1999: Proyecto SETI@home 1999 es el año en el que se creó uno de los proyectos más interesantes puestos en línea: el proyecto SETI@home. El proyecto ha creado el equivalente de un superordenador gigante aprovechando la potencia de computación de más de 3 millones de ordenadores en todo el mundo, utilizando sus procesadores cada vez que se activa el protector de pantalla, cuando equipo está inactivo. El programa analiza los datos de radiotelescopios para buscar señales de inteligencia extraterrestre. 

Introducción!
En este tema veremos lo que es la internet para nosotros, en la internet ay una gran variedad de cosas archivos videojuegos, videos, canciones etc.
En la internet podemos encontrar una gran ayuda sobre nuestras búsquedas nos ayudan a encontrar barias cosas como por ejemplo alguna receta de pastel o alguna canción en internet también hay redes sociales como lo es Facebook en esa red social ay mucha gente de México, estados unidos, china,canada etc.
Antes no había internet pero la verdad tal vez en este tiempo ya no aiga otra cosa que hacer y sin ella ya no podríamos vivir literalmente jajá!
La internet sirve mucho para nuestro desempeño en la vida  ay una gran variedad de información en donde nos podemos respaldar nuestro conocimiento y cosas que estemos buscando!












Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la Word Wide Web (WWW)…
1961   Leonard Kleinrock del Massachusetts Institute of Tecnología publica una primera teoría sobre la utilización de la conmutación de paquetes para transferir datos.
1962  Inicio de investigaciones por parte de ARPA, una agencia del ministerio estadounidense de defensa, Licklider defiende exitosamente sus ideas relativas a una red global de computadoras.
1964  Leonard Klein rock del MIT publica un libro sobre la comunicación por conmutación de paquetes para implementar una red.
1967   Primera conferencia sobre ARPANET
1969   Conexión de las primeras computadoras entre 4 universidades estadounidenses a través de la Interface Message Processor de Leonard Kleinrock
1971   23 computadoras son conectadas a ARPANET. Envío del primer correo por Ray Tomlinson



Hace referencia a las computadoras que se iban aumentando el número de computadoras conectadas en el mundo se hacían más y más y las grandes inventos  creación de foros de comunicación se dieron a conocer los foros de discusión algunos estudiantes se dieron la libertad de dar una vuelta a lo viejo subió la gran conectividad de las computadoras se hiso el primer servidor de sitios


1972  Nacimiento del InterNetworking  Working Group, organización encargada de administrar Internet.
1973   Inglaterra y Noruega se adhieren a Internet, cada una con una computadora.
1979   Creación de los NewsGroups (foros de discusión) por estudiantes americanos.
1982  Definición del protocolo TCP/IP y de la palabra «Internet »
1983  Primer servidor de nombres de sitios.
1984  1000 computadoras conectadas.
1987  10000 computadoras conectadas.

1989  100000 computadoras conectadas..
1982: El primer emoticono Si bien muchas personas adjudicaron a Kevin MacKenzie la invención de los emoticonos en 1979, fue Scott Fahlman en 1982 el que propuso utilizar después de una broma, en lugar del original -), propuesto por MacKenzie. Así nació el emoticono. 



1983: Ordenadores Arpanet cambian a TCP/IP El 1 de enero 1983 fue la fecha límite de las computadoras de Arpanet para cambiar a los protocolos TCP/IP desarrollados por Vinton Cerf. Unos cientos de ordenadores se vieron afectados por el cambio. El servidor de nombres (DNS) también se desarrolló en el 83. 

1984: Domain Name System (DNS) El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) se creó en 1984 junto con los primeros Servidores de Nombres de Dominio (DNS). El DNS es importante ya que hace que las direcciones en Internet sean más humanas y fáciles en comparación con sus homólogos: las direcciones IP. Los servidores DNS permiten a los usuarios de Internet una manera fácil de recordar el nombre de dominio y luego los convierte a dirección IP automáticamente. 


1985: Las Comunidades Virtuales 1985 trajo el desarrollo de “The WELL” (la abreviatura de Whole Earth Electronic Link), una de las comunidades virtuales más antiguas que aún sigue en funcionamiento. Fue desarrollado por Stewart Brand y Larry Brilliant, en febrero del ’85 y comenzó como una comunidad de lectores y escritores de la Whole Earth Review. Era como una “muy alfabetizada y desinhibida reunión intelectual”. La revista Wired, una vez llamó A The WELL “La comunidad en línea más influyente en el mundo“. 

1986: Guerra de Protocolos La llamada guerra de protocolos comenzó en 1986. Los países de Europa en ese momento estaban siguiendo la Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI o Open Systems Interconection), mientras que los Estados Unidos utilizaba Internet/Protocolo Arpanet. Finalmente ganó este último. 1987: Internet crece En 1987, había cerca de 30.000 servidores en Internet. Y pese a que el protocolo original de ARPANET se había limitado a 1.000 hosts, la adopción del protocolo TCP/IP estándar hizo que la conexión de un mayor número de ordenadores fuese posible. 

1988: IRC – Internet Relay Chat También en 1988, Internet Relay Chat (IRC) se desplegó por primera vez, allanando el camino para el chat en tiempo real y los programas de mensajería instantánea que utilizamos hoy. 1988: Primer gran ataque malicioso en Internet Uno de los primeros gusanos de Internet y de los más importantes fue lanzado en 1988. Conocido como “The Morris Worm”, fue escrito por Robert Tappan Morris y causó importantes interrupciones en grandes partes de la Internet. 
1989: Lanzamiento de AOL Cuando Apple sacó del programa de AppleLink en 1989, el proyecto cambió de nombre y de America Online nació. AOL, todavía existe hoy en día, y de hecho es uno de los lugares más populares de Internet entre los usuarios de habla inglesa. 


1989: La propuesta de la World Wide Web 1989 también trajo la propuesta de la World Wide Web, escrito por Tim Berners-Lee. Fue publicado originalmente en la edición de marzo de MacWorld, y luego se redistribuyó en mayo de 1990. Fue escrito para convencer al CERN que un sistema de hipertexto global podría ser muy beneficioso para ellos. Originalmente fue llamada “Mesh”, el término “World Wide Web” fue acuñado cuando Berners-Lee estaba escribiendo el código en 1990. 1990: Primer proveedor de conexión de acceso telefónico (ISP) En 1990 apareció el primer 
proveedor comercial de conexión de acceso telefónico, The World. El mismo año, ARPANET dejó de existir. 


1990: Terminados los protocolos World Wide Web El código de la World Wide Web lo escribió Tim Berners-Lee y estaba basado en su propuesta del año anterior, junto con las normas para el HTML, HTTP y URLs.